ÁREA DE INVESTIGACIÓN
La Escuela Normal de Especialización es pilar y pionera en la formación de profesores en Educación Especial en México. La primera en su tipo en América Latina. Por lo anterior, estudia e investiga los diferentes saberes y experiencias generadas en las aulas, a su interior y al exterior. Es decir, desde los parámetros formativos, hasta los profesionales.

Promueve, asesora y dirige el desarrollo de proyectos de investigación educativa que retroalimenten y aporten conocimiento para la mejora de los procesos de formación docente inicial y en las metodologías de atención a la población que recibe educación especial en las instituciones educativas, conforme a las políticas y a los lineamientos establecidos por la institución y la DGENAM.
Establece la coordinación con otras Instituciones que realicen o apoyen el trabajo de Investigación.
Diseña y propone proyectos de actualización profesional de los docentes del plantel cuyo objetivo sea la adquisición de conocimientos teórico-prácticos en materia de investigación educativa y elabora el cronograma de trabajo correspondiente.
Realiza proyectos de investigación que permitan elevar la calidad del servicio en la formación normalista y en específico para el campo de la Educación Especial.
Desarrolla proyectos de investigación con impacto de mejora a corto, mediano y largo plazo para la formación de docentes en educación especial y su vinculación con las instancias internas y externas pertinentes
Diseña y pone en práctica estrategias que orienten la incorporación de los alumnos al desarrollo de proyectos de investigación tanto a nivel institucional como interinstitucional.
Lleva a cabo el seguimiento y la evaluación de los proyectos que se desarrollan de acuerdo a los tiempos establecidos en el programa de trabajo del área de investigación.
Desarrolla acciones que permitan conocer el estado que guardan los trabajos de memorias, revistas y otros documentos.
Diseña mecanismos que permitan evaluar el impacto de los resultados de investigación en la formación de los docentes en el campo de la investigación educativa y el proceso de formación normalista.
Desarrolla el programa de seguimiento de egresados del nivel licenciatura de la ENE y su vinculación con las instancias internas y externas.