ÁREA DE DOCENCIA
Esta área sustancial de la Escuela Normal de Especialización se encarga de administrar los potenciales académicos y dar cumplimiento al servicio escolar a partir de sus oficinas de apoyo.

Promueve, asesora y dirige las acciones de las oficinas de prácticas escolares y servicio social, trayecto formativo y de evaluación y vinculación académica así como las relacionadas con el proceso enseñanza y aprendizaje que se desarrollan para la formación inicial de los maestros en educación especial, considerando las políticas y los lineamientos establecidos por la institución en coordinación con la DGENAM.
Programa, coordina, supervisa y evalúa las cargas y descargas académicas del personal docente frente a grupos, así como la distribución física de las aulas para eficientar la prestación del servicio de formación inicial.
Programa, coordina y supervisa la aplicación del plan y los programas de estudio, así como las actividades ordinarias y extraordinarias que contribuyan a la mejora de la formación inicial de los futuros docentes de educación especial.
Orienta al personal docente en el uso de las técnicas de enseñanza, de evaluación y de los métodos educativos para el desarrollo del proceso enseñanza y de aprendizaje conforme al modelo educativo de inclusión para la atención a la diversidad de la población escolar, así como para los menores que presentan alguna discapacidad, o que enfrentan alguna barrera para el aprendizaje y la participación social.
Funge como consejero en los grupos de colegio de grado.
Coordina, desarrolla y sistematiza los programas académicos al interior de los colegios del grado para la mejora de los procesos que contribuyen a la permanencia de los estudiantes en formación y el logro de su perfil de egreso, con la participación de los docentes que atienden cada uno de los grupos.
Planea, opera y evalúa el programa de Actualización de los proyectos de curso del personal docente de la ENE así como las estrategias para la mejora del desempeño académico de los cursos complementarios.